Bienvenido a Cesfam Nicolás Díaz Sánchez - consejos para control y prevención de diabetes e hipertensión

Escrito el 01/08/2025
Mysix Radio


1. Controla tu presión y azúcar regularmente
Medirse la presión arterial y la glicemia al menos una vez al mes permite detectar a tiempo cualquier desajuste y prevenir complicaciones. Lleva un registro y coméntalo con tu equipo de salud.


2. Mantén un peso saludable
El exceso de peso aumenta el riesgo de desarrollar hipertensión y diabetes. Adelgazar aunque sea un 5% ya puede tener beneficios importantes en tu salud cardiovascular y metabólica.


3. Come de forma equilibrada y sin exceso de sal ni azúcar
Prioriza frutas, verduras, legumbres, pescado y cereales integrales. Evita alimentos procesados, embutidos, bebidas azucaradas y reduce la sal al cocinar. Una buena alimentación es tu mejor medicina.


4. Realiza actividad física al menos 30 minutos al día
Caminar, bailar, andar en bicicleta o simplemente moverse ayuda a controlar la presión y el azúcar. Busca actividades que disfrutes y hazlas parte de tu rutina diaria.


5. No fumes
El tabaco daña tus arterias, aumenta la presión y empeora el control de la diabetes. Si fumas, busca apoyo para dejarlo. Cada cigarro menos es un paso a favor de tu salud.


6. Modera el consumo de alcohol
Tomar alcohol en exceso puede subir la presión arterial y afectar el control del azúcar en la sangre. Si decides beber, hazlo con moderación: no más de una copa al día en mujeres y dos en hombres.


7. Duerme bien y reduce el estrés
Dormir entre 7 y 8 horas diarias y buscar momentos de tranquilidad ayuda a regular la presión arterial y mantener un equilibrio hormonal que favorece el control del azúcar.


8. Sigue tus tratamientos sin interrupción
Si estás diagnosticado con hipertensión o diabetes, no suspendas los medicamentos sin indicación médica. Tomarlos correctamente es clave para evitar complicaciones graves.


9. Realiza controles médicos periódicos
Visitar al médico regularmente permite ajustar tratamientos, controlar factores de riesgo y prevenir enfermedades cardiovasculares, renales y oculares asociadas.


10. Informa y motiva a tu familia
La prevención comienza en casa. Habla con tus seres queridos sobre hábitos saludables y anímalos a acompañarte en este camino. La salud es un compromiso de todos.